Licencia creative commons

domingo, 27 de mayo de 2018

PLANES DE MEJORA

https://drive.google.com/file/d/1HfWAPjROymTBHFHCVLk5K6RcZpY3COwT/view?usp=sharingp








RESULTADOS ENCUESTA SOBRE LAS CONDICIONES DEL CENTRO




La realización de este formulario me ha permitido conocer la opinión que otros profesores y padres tienen sobre las instalaciones y servicios que presta el centro. A continuación podemos ver un resumen gráfico y una pequeña valoración personal de los resultados.














A la vista de los resultados obtenidos a través de la encuesta podemos afirmar que el centro no recoge la condiciones óptimas que nos gustaría a todos. Pero era algo previsible dada la antigüedad del mismo y la dificultad para eliminar las barreras arquitectónicas existentes. De hecho no cumple muchas de las normativas que requieren los centros educativos. 
Las aulas son grandes pero muy mejorables en cuanto a su habitabilidad  y confort. También se echan en falta algunas aulas para desdobles.El equipamiento del centro es también mejorable dada su antigüedad. Reseñar que la biblioteca consta de un tamaño bastante adecuado.
En lo referente a los espacios para practicar actividades físicas y los materiales necesarios para ello se puede comprobar que el centro es bastante deficitario.
Como conclusión , he podido constatar que los participantes de la encuesta creen que el centro tiene muchos aspectos a mejorar, aunque algunos tengan difícil solución.

martes, 22 de mayo de 2018

Evaluación condiciones del centro

Buscando una visión conjunta de la comunidad educativa comparto con vosotros este cuestionario que nos va a permitir hacer una valoración del centro. Gracias por vuestra colaboración.


Evaluación centro

viernes, 4 de mayo de 2018

GESTIÓN DE CENTROS

De las distintas herramientas que podemos utilizar  para recopilar los recursos necesarios  para una buena gestión de mi centro me he decantado por PEARLTREES porque me resulta muy fácil  visualizar y consultar todos los contenidos.

La recopilación o curación de contenidos tiene mucho que ver con el uso que cada uno puede y debe darle a la información procedente de internet. Para realizar esta "curación" de manera correcta debemos intentar seguir los siguientes pasos:
1-. Rastreo de los contenidos.
2-. Selección de los contenidos o filtrado.
3-. Clasificación de los contenidos.
4-. Edición de los contenidos.
5-. Publicación de los contenidos.

Todo ello nos va a facilitar el proceso de búsqueda y selección de los contenidos, además de ayudar a conectar con otros usuarios que compartan las mismas o similares inquietudes.

He ordenado mis contenidos por colecciones pues me parece una forma bastante ágil de acceder a ellos cuando me sea necesario. He añadido alguna colección aparte de las que  la tarea ofrecía,a modo de ejemplo, para poder acceder y consultar la información más específica referente a mi especialidad.

La URL de mi perfil es:
http://www.pearltrees.com/rottor



lunes, 23 de abril de 2018

PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA

https://drive.google.com/open?id=1cbHMUhlPEIvIvHaGI5nCe6jNNw8KZQrv

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS. HABILIDADES TÉCNICAS Y PERSONALES.



Desde joven  he tenido una lucha interior a la hora de las habilidades personales. Me han educado para ser  una persona bastante clara, sincera y a ir de cara. Pero ésto, más que una cualidad, ha terminado siendo un lastre en muchas ocasiones  pues la gente generalmente no le gusta este tipo de interlocutor. 
La experiencia que uno gana con los pasos de los años han ido mejorando mi asertividad y, hoy en día, me considero una persona que sabe ponerse en el sitio de los demás, escuchar todas la aportaciones y tomar decisiones desde un trabajo colaborativo y consensuado.  Al final, uno tiene que intentar sacar el máximo partido de los mimbres con los que uno cuenta, porque las cosas no siempre vienen dadas como a uno le gustaría y no por eso se van a dejar de hacer.



Considero que la figura del director de un Centro Educativo tiene que profesionalizarse. Así, la principal cualidad que tendría que tener éste es ser un buen gestor, tanto del capital humano como del material.
La realización de este curso y de otros realizados con anterioridad van encaminados a conseguir los tres pilares sobre los creo que debe fundamentarse la acción de un director en la escuela del siglo XXI:
- Conocimiento de la normativa.
- Coordinador de proyectos y planes.
- Coaching educativo con funciones ejecutivas.